Proyectos
Resiliencia Verde – Huertos urbanos comunitarios
Con la auto-producción y la biofertilización como bases, desarrollamos este proyecto que busca ofrecer a familias octayinas la posibilidad de producir sus propios alimentos colaborativamente, en un espacio abierto al público cedido por el Municipio para tal fin. A la fecha hemos ejecutado la primera etapa del piloto, que consistió en 10 encuentros y 4 talleres teórico-prácticos brindados durante el verano por especialistas y productores locales. La segunda etapa consistirá en el desarrollo comunitario de un invernadero que permita seguir produciendo y aprendiendo sobre huertos urbanos aún en invierno.
Programa de salud y bienestar para Puerto Octay urbano y rural
En el marco de la pandemia por COVID-19 nos propusimos ejecutar con un equipo multidisciplinar una serie de intervenciones orientadas a la población más vulnerable de nuestra comuna. El proyecto será financiado con recursos del Fondo Chile Compromiso de Todos 2021, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Desde junio 2021 estaremos coordinando talleres y visitas domiciliarias de la mano de un gran equipo compuesto por un kinesiólogo, una asistente social, una terapeuta ocupacional y una psicóloga. A lo largo de los 10 meses de ejecución del proyecto, estos profesionales atenderán a unos 300 octayinos tanto del sector urbano como rural, mayores de 15 años.
Acciones vinculantes
Conversatorios sobre Desarrollo en Entornos Lacustres
En conjunto con otras organizaciones que trabajan en entornos lacustres desarrollamos una serie de charlas en línea orientadas en tres direcciones: crecimiento poblacional, desarrollo económico y cuidado del medioambiente, para reflexionar sobre el acelerado proceso migratorio -y sus consecuencias no deseadas- que se viven en la cuenca del Lago Llanquihue desde hace décadas.






















